Nuestros proyectos tienen por objetivo mejorar el acceso a la educación, la alimentación y la salud de la población infantil así como la formación y la participación en el desarrollo local de las comunidades más afectadas por la pobreza y la desigualdad.
Los beneficiarios directos son, 180 niños y niñas y sus familias, y 90 mujeres y sus familias; y los beneficiarios indirectos son, 2.000 familias y parientes.

HUÉRFANOS
La situación de los niños etíopes es alarmante, las sequías y las hambrunas repetitivas amenazan la supervivencia de estos niños, la mortalidad en menores de 5 años es del 41%. y la desnutrición sigue siendo la causa principal de muerte infantil en el 54% de los casos.
Los beneficiarios de este proyecto son 150 niños y niñas en situación de extrema pobreza, más 30 niños y niñas huérfanos abandonados en la calle en los barrios margínales de la ciudad administrativa de Addis Ababa y de la ciudad de Holetta, estado regional de Oromia.
Mediante el apadrinamiento los reubicamos en sus comunidades de origen en familias de acogida para que estén atendidos, reciban afecto, alimento y educación, garantizándoles:
1. Nutrición, vestido, asistencia médica y psicológica.
2. Reunificación de los niños y niñas con sus familias, o en caso de no tener familiares vivos en sus comunidades de origen con familias de acogida con una madre tutelar.
3. Acceso a la escolarización y al material escolar.
4. Acceso a sus familias, y en su defecto, a las familias de acogida a programas de desarrollo, capacitación, y microcréditos para que sean autosuficientes, y los niños y niñas tengan garantizado un entorno estable y equilibrado.
Cada año, más de tres millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición o por causas relacionadas con la misma en el mundo.
PARTICIPA
Con una colaboración de solo 9€ mensuales garantizarás la alimentación de un niño.
COLABORA CON
1€
AL MES
kit
suplemento alimenticio


COLABORA CON
9€
AL MES
garantizando
la nutrición de un niño


APADRINA
18€
AL MES
con la contribución mensual,
conseguimos mejorar la vida del niño/a que apadrines, y también la de toda su comunidad.



MUJERES
Impulsamos el empoderamiento de la mujer a través de la defensa del pleno ejercicio de sus derechos tales como el acceso a la educación, a la salud y a los recursos productivos.
Las beneficiarias de este proyecto son 90 mujeres en un plazo de tres años en los barrios margínales de la ciudad administrativa de Addis Ababa y de la ciudad de Holetta, estado regional de Oromia.
Construimos talleres artesanales para enseñarles un oficio y obtengan un salario justo que propicie su emancipación y garantice la seguridad alimentaria familiar.
Introducimos y mejoramos la cultura de ahorro a las mujeres para que desarrollen su capacidad de crear capital, y ampliar el alcance de sus actividades de Micro y pequeñas empresas.
Aprovechamos la cultura comunitarista de las mujeres africanas para promover iniciativas cooperativistas que faciliten el desarrollo de proyectos productivos que creen riqueza y autosuficiencia para ellas y las comunidades a las que pertenezcan.
Ponemos a disposición de las mujeres microcrédtos para que puedan llevar a cabo proyectos que generen empleo a ellas y a otras mujeres.
PARTICIPA
con una colaboración de solo 8€ mensuales contribuirás a mejorar la situación
de la mujer a nivel individual y a nivel colectivo.
COLABORA CON
1€
AL MES
Kit suplemento alimenticio
de una mujer viuda


COLABORA CON
8€
AL MES
Garantizando la nutrición
de una mujer viuda


COLABORA CON
12€
AL MES
Para el programa de capacitación
y empleo de las mujeres



POZOS DE AGUA
Cada año mueren más de 800.000 personas en el mundo por enfermedades diarreicas provocadas por las insalubres condiciones de agua, higiene o saneamiento, según la Organización Mundial de la Salud.
La grave sequía en Etiopía está poniendo en peligro la vida de 6 millones de niños en este país. El hambre, las enfermedades y la falta de agua están amenazando su supervivencia. Las necesidades humanitarias se han triplicado en el último año.
La escasez de agua y comida implica desnutrición, pero también implica que haya escuelas vacías porque los niños se ven obligados a ocupar su tiempo en buscar agua o en ayudar a sus familias.
En Aberash construimos pozos de agua, asumimos la potabilización, y el transporte de agua potable en camiones cisterna para las comunidades, promoviendo hábitos de higiene, salud, uso responsable y sostenible, involucrándolas en la propia construcción y conservación. Las zonas destinatarias son, Afar, Tigray, Ethio somali, Sbenshangul Gumz, Harari, y Diredawa.
PARTICIPA
Un pozo seguro es higiene, es alimentación, es salud, con una colaboración de solo
5€ mensuales contribuirás a mejorar la situación de toda una comunidad.
COLABORA CON
1€
AL MES
Agua para
una familia


COLABORA CON
5€
AL MES
Agua para
una comunidad


COLABORA CON
15€
AL MES
Construye pozos
y beneficia a varias comunidades

